Mejorar las condiciones favorables para los productores de la agricultura familiar campesina mediante desarrollo e implementación de las políticas públicas, programas y proyectos enfocados en sistemas productivos sustentables con énfasis en la agroecología.

Proveer a las técnicas y técnico de territorio, criterios y experiencias del enfoque de género y derechos, que les permita implementar las acciones establecidas en el marco de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales en los circuitos alternativos de comercialización.

Desarrollar estrategias para que los participantes puedan vincular los enfoques agro ecológicos a programas de mayor trascendencia que tengan como propósito lograr el desarrollo rural sostenible, en áreas donde ejercen su actividad profesional.

El objetivo de este curso analizar los principios y alternativas agroecológicas para realizar el diseño de un sistema agroproductivo sostenible

Más información